¿Qué puedo hacer con mi celulitis?

No entiendo por qué existe tanta mujer con celulitis y a partir de una edad muy joven todavía, he leído en varios artículos que a partir de los 20 años aproximadamente el 80% de las mujeres lo padecen, maldita sea.

La Primavera está en todo su apogeo y el Verano asoma ya por la esquina, y cuántas mujeres nos estamos apuntando a la carrera de la operación bikini, creo que todas, casi todas o muchas. Es el momento en que con más atención nos miramos; muslos, caderas, abdomen, pompis y ¡oh sorpresa! o no tanta, encontramos lo que con tanto cuidado hemos obviado y escondido durante el invierno, ahí está nuestra no amiga, nuestra compañera, recordándonos que ella no nos olvida, nuestra inseparable celulitis.

 

Un exceso de grasa en las células adiposas y exceso de retención de agua alrededor de las mismas, eso es la temida celulitis.

 

¿Cuáles son los causantes de la celulitis?

Los causantes directos de la celulitis son los genes y antecedentes tanto personales como familiares, los estrógenos hormonas femeninas responsables de las características sexuales propias del sexo femenino, ayudantes en la distribución de la grasa corporal en la mujer, tienen un efecto directo sobre nuestro comportamiento emocional y tienen un papel muy importante en la formación del colágeno, estimulan nuestra libido además de entre otras tareas o funciones influyen directamente en la producción del llamado “colesterol bueno”.

Otros dos causantes muy poderosos de la celulitis por supuesto son una vida sedentaria y una mala alimentación.

 

¿Cómo combatir la celulitis?

Vayamos por partes, las cremas y geles son muy importantes en el tratamiento de la celulitis, no estamos hablando de cremas milagrosas, estamos hablando de cremas que NOS AYUDAN A COMBATIR LA CELULITIS por los ingredientes que las conforman y que facilitan la descomposición de las grasas, refuerzan la creación del Colágeno necesario en nuestra piel, son tonificantes y al mismo tiempo dan elasticidad a la piel.

Si al uso de las cremas añadimos toda una batería de acciones como la radiofrecuencia, luces infrarrojas, ultrasonidos, cavitación, láser, drenajes linfáticos…, siempre en manos de profesionales expertos, con los tratamientos específicos para cada caso, no cabe duda que la podemos combatir, claro está de forma sólo puntual.

Pero si seguimos con una vida sedentaria y con malos hábitos alimenticios, la raíz principal del problema con la celulitis seguiremos teniéndola.

No quiero extenderme con el ejercicio físico que es fundamental, ¿a quién no le apetece con el buen tiempo que hace caminar o pasear simplemente?, yo lo hago o por lo menos lo intento de vez en cuando, y me ayuda muchísimo a encontrarme mejor; pero para mí, más importante todavía es una alimentación sana y saludable, una alimentación basada en los ciclos naturales del cuerpo y la energía que este necesita para estar bien.

¡Ah! No fumes, así de claro.

Una medida como es combinar convenientemente los alimentos radica en un menor gasto de energía en el momento de la digestión, lugar dónde nuestro cuerpo realiza el proceso para empezar a metabolizar los alimentos ingeridos, con ello conseguiremos una digestión más ligera, menos pesada y nuestro cuerpo utilizará parte de la energía sobrante para realizar uno de sus  ciclos naturales que es eliminar las toxinas que va acumulando en el tiempo, fruto de una mala alimentación.

otro aspecto fundamental que nos ayudará a NO desarrollar la celulitis y que va plenamente ligado con la alimentación saludable es el hecho de comer fruta natural, pero siempre antes de las comidas por lo menos 45 minutos antes y SIEMPRE CON EL ESTÓMAGO VACÍONUNCA TOMAR FRUTA DESPUÉS DE LAS COMIDAS.

 

Nuestro cuerpo se va acidificando y la fruta consigue contrarrestar este efecto al generar PH alcalino y limpiar de toxinas el mismo, así de sencillo y es fácil de adquirir este hábito; la fruta con el estómago vacío, limpia, tonifica nuestro cuerpo y además ayuda a perder peso poco a poco, que precisamente es el que no se recupera como suele pasar con las dietas.

 

Si no lo hacemos así, combatiremos la celulitis con diferentes tratamientos, acompañados con la aplicación de cremas que aunque son muy buenas e indicadas para esa función, no son milagrosas, y lo podemos conseguir, pero lo haremos de una forma puntual, y luego volveremos a padecerla.

Únicamente la combinación de estos tratamientos, uso de cremas adecuadas y un cambio fácil en nuestra alimentación, en nuestro hábito alimenticio, ayudarán a no padecer celulitis o en caso de tenerla a deshacernos de ella.

Voy a caminar un poquito que hace un día magnifico.  Hasta pronto